Málaga

Empresas de transporte piden "mayor protección" ante incidentes con autobuses en Málaga

Un autobús apedreado.

Un autobús apedreado. / EP

La Asociación Provincial de Empresas de Transporte de Málaga (Apetam) ha pedido "mayor protección y concienciación" ante los incidentes con autobuses. Han advertido que estos vehículos colectivos "suelen ser objeto de agresión en eventos deportivos y otro tipo de concentraciones de público donde se producen incidentes". Así, han explicado que el último se ha producido en el municipio de Villanueva del Trabuco durante un partido de categoría cadete entre el equipo local y la UD Benamocarra. "Los daños en este vehículo alcanzan los 6.000 euros para su reparación, y los más usuales son rotura de lunas, percances en las chapas, también manipulación en las ruedas y, en casos más extremos, daños interiores", han indicado.

Los profesionales de Apetam, según han explicado, calculan que en la provincia de Málaga se cuentan, en el último año, "más de dos decenas de acciones graves de vandalismo, con unos daños cuantificados en más de 80.000 euros". El presidente de Apetam, Antonio Vázquez, ha mostrado "toda nuestra solidaridad con los chavales afectados en el incidente del pasado fin de semana y con la empresa de transporte, que solo cumple con su cometido y que recibe esta grave agresión que no es admisible en nuestra sociedad".

Desde la Asociación de empresas del autobús de Málaga apelan "a una mayor protección de estos vehículos y sus ocupantes por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para evitar estos incidentes; y en caso de haber daños materiales (cuando no personales) detener y sancionar a los infractores en el momento de las agresiones". "Este tipo de agresiones suponen un perjuicio enorme a un sector que siempre tiene una gran capacidad de endeudamiento, por las altas inversiones que realizan en la adquisición y mantenimiento de los vehículos", han precisado a Europa Press Vázquez. En este sentido, Vázquez también plantea "sanciones a nivel deportivo para aquellos equipos o aficionados que comentan estas agresiones y un mayor respaldo por parte de las federaciones deportivas y organizadores de eventos para que los seguros puedan cubrir estos actos de vandalismo".

Además, van a proponer añadir cuestiones como la de las agresiones a autobuses en las campañas antiviolencia en el Deporte; así como promover en las propias federaciones acciones de concienciación y educación en materia cívica y deportiva. "Es fundamental impulsar campañas de educación en todos los centros de formación, y promover acciones para que los niños y niñas no se vean implicados en este tipo de actos vandálicos. La erradicación de la violencia en todos los ámbitos de la sociedad, y especialmente en el deporte, es una asignatura pendiente que debemos corregir entre todos", ha concluido el presidente de Apetam. Europa Press

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios