Málaga

Funcionarios denuncian 16 robos en dos meses en el depósito judicial de Málaga

Vista aérea de la Ciudad de la Justicia de Málaga.

Vista aérea de la Ciudad de la Justicia de Málaga. / Javier Albiñana

En los últimos dos meses, el depósito judicial de Málaga, situado en el distrito de Campanillas, ha sufrido 16 robos, según han denunciado los funcionarios responsables de este recinto, en el que se guardan pruebas de juicios que aún están por celebrarse.

El depósito judicial está ubicado en un descampado delimitado por una valla, ubicado en el entorno del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). En este espacio hay contenedores marítimos en los que se guardan pruebas judiciales, así como una carpa en la que se almacenan ropa, bolsos y otros artículos falsificados confiscados por los policías en las distintas operaciones.

Según la información publicada por la Cadena Ser, los ladrones actúan siempre de noche y se habrían llevado desde patinetes y ordenadores a bolsos y ropa, habiendo llegado a permanecer horas en el interior del recinto en algunos casos. Como medida de seguridad, además de la valla, hay instalada una alarma, pero según Juan Antonio Izquierdo, el funcionario responsable del depósito judicial, "la alarma no suena, o si avisa, aquí no tenemos conocimiento de que venga la Policía". 

Hay que explicar que aunque judicialmente el depósito de Campanillas dependa de un letrado de Justicia, administrativamente es de la Junta de Andalucía. Por ello, los funcionarios del recinto reclaman al Gobierno andaluz medidas de seguridad. "No se le ha dado solución todavía al problema que tenemos, y este fin de semana se ha robado ya de forma masiva, se ha entrado a saco para intentar sacar todo lo que han podido", asegura Izquierdo.

Este funcionario ha explicado que tras las quejas que ha puesto "continuamente" y "las denuncias que he puesto en la Comisaría", la Junta de Andalucía le dijo que pondría un vigilante de seguridad. Según Izquierdo, su presencia en el depósito duró unos 10 o 15 días, tiempo en el que "no robaron nada". "Han quitado el vigilante y vuelven los robos otra vez", ha lamentado.

El gran problema de esta situación es que el depósito guarda pruebas judiciales de casos que están pendientes de juicio y, además de que se produzca la sustracción de alguna de ellas, durante los robos los ladrones llegan a mezclar piezas de convicción -objetos relacionados con la comisión de un delito- de distintos casos. Así, Izquierdo advierte de que "son pruebas muy importantes y que incluso si alguna de ellas se destruyera, como puede ser un ordenador o un móvil, no se tendría esa prueba.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios